▶El lago de Coatepeque es una belleza natural, un fantástico destino turístico, ubicado en el
departamento de Santa Ana, la segunda ciudad más importante de El Salvador, se
encuentra en el pintoresco valle de Sihuatehuacán, entre tres
volcanes. Las calles coloniales de esta ciudad, que escapan sin problemas
de las laderas de las montañas, exudan cierta complacencia burguesa, lo cual no
es sorprendente: un clima notablemente más fresco y un entorno natural lujoso
han atraído a las personas más ricas del país a Santa Ana durante doscientos
años.
Uno de los mejores lagos del mundo
Coatepec es un hermoso lago color turquesa de origen
volcánico, tan fruto de la cordillera volcánica
que tiene a solo unos kilómetros al poniente el volcán Ilamatepec con una
caldera interior del mismo color y viéndolos en línea recta no cabe duda que el
lago es hijo directo del volcán, Considerado uno de los 10 lagos más bellos del mundo, su nombre en lenguaje náhuatl
significa “Cerro de Culebras “este mismo es uno de los lagos más grandes de Salvador.
La caldera volcánica según se cree se
desarrolló durante una gran erupción acontecida entre el año 57 mil y 72 mil
antes de Cristo, posteriormente llegaron a formarse en el área una seria de
conos escoria y flujos de lava hacia la sección oeste de la estructura
volcánica y producto de este fenómeno surgieron unas seis cúpulas de lava,
siendo la formación del más reciente hace unos 8 mil años antes de nuestra era.
Es decir que la actividad de este volcán
se concentró hace ya mucho tiempo, casi durante el periodo del hombre de
las cavernas, teniendo actividad ante y después de la última glaciación.
Un lago con mucha vegetación
Un sitio con múltiples opciones de sana diversión
En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas los anteojos,
el domo norte tiene 25 Mts de diámetro y 25 Mts de altura, el domo sur tiene
150 Mts de diámetro y 25 Mts de altura, según se cree la isla (Teopán) era un santuario a la diosa Izqueye (compañera de Quetzalcóatl)
Coatepeque se encuentra a una altitud
de 745 msnm. lago de aguas muy agradables, cuenta
con un poco más de 35 restaurantes en las riveras de este y su número va en
crecimiento, el lugar es sumamente ideal para la práctica del buceo, el
velerismo, kayaking, natación, ski acuático etc. para practicar el buceo puede contactar con los operadores más
reconocidos del lugar y quienes ofrecen este servicio como son El Salvador
Divers Tel. 2264-0961 e-mail esdivers@elsalvador.com y Oceánica de
buceo Tel 2263-6932 y 2263-6931 e-mail ; oceanica@salnet.net
¿Cómo llegar al Lago de Coatepeque?
Para llegar al Lago de Coatepeque, tómese
en cuenta que el lugar o pueblo más cercano a este destino natural desde la
capital, es el municipio de El Congo, localizado en el Distrito Santa Ana, y al
oeste de la ciudad de San Salvador. Por lo que, si vas en vehículo personal, lo
mejor es tomar la Carretera Panamericana, la cual conecta con la ciudad de
Santa Ana, sin embargo, al llegar al
kilómetro 50, deben desviarse a la izquierda hacia el área del lago hasta
localizar la costa de dicho lago en donde proliferan múltiples miradores que
han sido aprovechados por restaurante, hoteles, entre otras.
Pero si deseas llegar de la forma más económica puedes hacerlo por medio de los autobuses públicos, hay
una ruta que te lleva hasta la localidad de Coatepeque, donde luego debes tomar
un taxi hasta el Lago de Coatepeque, tardando en esta ruta cerca de 1 hora 21
minutos.
Por supuesto también puedes salir desde la ciudad de Santa
Ana tomando un microbús o buseta hasta
la comunidad de El Congo en la ruta 242 y luego de allí la carretera directo al
lago, solo son unos 18 kilómetros desde Santa Ana, por lo que el recorrido es más
breve.
Destinos Relacionados:
0 coment�rios:
Publicar un comentario