▶Esta impresionante
serie de bellísimas cascadas se forma al descender el Río Tulijá de manera
escalonada, creando una serie de estanques ó albercas naturales que son
contenidos por diques calcáreos; los llamados “gours” en la terminología
geológica.
Para llegar a las Cascadas de Agua Azul, por Tuxtla Gutiérrez, tome la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas y de ahí diríjase con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad, encontrará el desvío que lo llevará a este maravilloso atractivo natural.
Este es uno de los mejores lugares para practicar la fotografía, natación, excursionismo, campismo y demás actividades al aire libre.
No olvide llevar traje de baño y una muda de ropa adicional, por cualquier cosa. Utilice indumentaria fresca y cómoda pues normalmente el clima es caluroso.
Para poder apreciar el color característico que hacen famosas a las cascadas de agua azul le sugerimos visitarlas en temporada de seca, de Diciembre a Julio, pues es en esta época del año es en la que se pueden disfrutar mejor. Sin embargo, en la temporada de lluvias la espectacularidad no disminuye, pues es cuando aumenta el volumen de caída de agua. Lo malo es que el color del agua se torna café pero de cualquier forma no le quita lo emocionante que significa la experiencia de visitar este maravilloso lugar, como https://vagoenamerica.blogspot.com te lo recomiendo. – Fuente. https://www.mundochiapas.com
El intenso color azul turquesa que poseen, lo cual en parte las ha
hecho famosas, es debido en gran medida al lecho calizo del río. Esta
coloración, aunada al intenso verde de la vegetación, a la brisa constante y al
sonido acuático inagotable, contribuyen a hacer de este sitio, sin duda alguna,
uno de los más hermosos e inolvidables espectáculos naturales de la República
Mexicana. Para aquellos que gustan de la aventura, pueden alcanzar, con la
ayuda de guías locales, otras cascadas todavía más espectaculares, pues la
escalera continúa aguas abajo hasta que el río se precipita al Tulijá, formando
una de las más bellas cortinas de agua.
Una
vez descubiertas las cascadas de agua azul, y observando el creciente número de
visitantes, fue necesario, con la finalidad de resguardar el área, declararla
desde 1980: “Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre”.
Para poder ingresar, las autoridades ejidales cobran una cuota de 35 pesos por persona por concepto de recuperación. E pago es obligatorio.
Para poder ingresar, las autoridades ejidales cobran una cuota de 35 pesos por persona por concepto de recuperación. E pago es obligatorio.
Para llegar a las Cascadas de Agua Azul, por Tuxtla Gutiérrez, tome la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas y de ahí diríjase con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad, encontrará el desvío que lo llevará a este maravilloso atractivo natural.
Este es uno de los mejores lugares para practicar la fotografía, natación, excursionismo, campismo y demás actividades al aire libre.
Encontrarás
diversos puestos de comida rápida y restaurantes con servicios básicos. El
platillo típico es la mojarra de rio, su sabor a tierra la hace especial, te
invitamos a probarla acompañada de una cerveza bien fría. También, encontrarás
tiendas de artesanías donde podrás adquirir uno que otro recuerdo.
No olvide llevar traje de baño y una muda de ropa adicional, por cualquier cosa. Utilice indumentaria fresca y cómoda pues normalmente el clima es caluroso.
Para poder apreciar el color característico que hacen famosas a las cascadas de agua azul le sugerimos visitarlas en temporada de seca, de Diciembre a Julio, pues es en esta época del año es en la que se pueden disfrutar mejor. Sin embargo, en la temporada de lluvias la espectacularidad no disminuye, pues es cuando aumenta el volumen de caída de agua. Lo malo es que el color del agua se torna café pero de cualquier forma no le quita lo emocionante que significa la experiencia de visitar este maravilloso lugar, como https://vagoenamerica.blogspot.com te lo recomiendo. – Fuente. https://www.mundochiapas.com
0 coment�rios:
Publicar un comentario