▶ Xochimilco, que en náhuatl significa
“Campo de Flores”,
se distingue por una serie de canales pluviales que existen desde la época
prehispánica, cuando el Valle de México estaba conformado por lagos y lagunas
casi en su totalidad.
Hoy en día, gran parte de
la naturaleza de Xochimilco se mantiene, aunado a elementos culturales de sus
orígenes prehispánicos, el arte y la cultura colonial, la marimba, mariachis,
maíz, fiesta y trajineras, así como la producción de hortalizas, plantas de
ornato y flores de diversas especies en las chinampas ubicadas a lo largo de
todo el lugar. Xochimilco es poseedor de
una historia ancestral, una fiesta de colores y un abanico de tradiciones.
Las coloridas,
floreadas y muy adornadas trajineras son uno de los rasgos distintivos de
este popular e importante lugar de la cultura mexicana, donde aún se cultiva en
chinampas, los campesinos se trasladan navegando a través de los canales y se
mantienen vivas sus fiestas y celebraciones.
Xochimilco
es un lugar para deleitar el paladar con
un sinfín de sabores y colores; es bailar con el sonido del mariachi; es
sorprenderse con sus leyendas y maravillarse con su incomparable belleza
natural.
Por su rica historia, arte
colonial, fiestas, tradiciones y entorno natural, Xochimilco es hoy en día uno
de los sitios más atractivos e interesantes de la Ciudad de México que
todo visitante, nacional y extranjero, tiene el anhelo de visitar. 

Por la aportación cultural
que tiene de México hacia el mundo, el 11 de diciembre de 1987, fue declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Xochimilco Cancún nace
para rendir homenaje y tributo a la tradición, belleza e historia de este
icónico lugar y está listo para llevarte por un recorrido en el que podrás
vivir las tradiciones más festivas de México.
Para
llegar a Xochimilco, la ruta más recomendada es hacerlo a través del Metro
y después del Tren Ligero.
Este
medio de transporte conecta la zona de Taxqueña con Xochimilco.
Para
tomar el Tren Ligero debes descender en el Metro Taxqueña, perteneciente a la
Línea 2 del Metro (Taxqueña-Cuatro Caminos).
Una
vez que salgas del Metro sigue las indicaciones que te llevarán al Tren Ligero.
El
Tren Ligero solo funciona con tarjeta y su costo, por viaje
sencillo, es de tres pesos.
Durante
el trayecto pasarás frente al Estadio Azteca y muy cerca del Museo Dolores Olmedo,
donde se exhiben obras de Frida Kahlo.
El
Tren Ligero te llevará, en un espacio cercano a los 40 minutos, de
Taxqueña a Xochimilco.
Ya
que hayas descendido del Tren Ligero te recomendamos dirigirte al Embarcadero
Nuevo Nativitas.
Ese
embarcadero es considerado como el más turístico e importante de la zona.
El
trayecto al Embarcadero Nuevo Nativitas es de, aproximadamente, 2 kilómetros,
por lo que te llevará cerca de 20 minutos.
En
el camino al Embarcadero te abordarán varias personas en bicicleta o
motocicleta para decirte que te llevarán a «un mejor lugar».
También
te dirán que en ese Embarcadero te quedan más cerca los principales atractivos
y que te darán mejor precio.
Para
llegar al Embarcadero Nuevo Nativitas debes caminar todo derecho sobre Av.
Cuauhtémoc, la primera calle una vez que salgas de la Terminal.
Pasarás
la Calle Pedro Ramírez del Castillo, la Av. José María Morelos, la Av. 16 de
Septiembre.
En
la siguiente, Av. 5 de Mayo, debes dar vuelta a la derecha.
Pasa
Cda. de Olmos, Calle Cuitláhuac y en la Avenida Hermenegildo Galeana gira a la
izquierda.
Sigue
por esta calle hasta que termine y da vuelta a la derecha, a los pocos metros
te toparás el acceso a las trajineras.
¡OJO…No
te dejes sorprender!
El
costo es por trajinera, no por persona.
Por
una hora de paseo el costo es de 500 pesos por todas las personas que quepan en
una embarcación, feliz viaje, disfruta, diviértete, la vida es una sola, aaaaah
y por favor tomate muchas fotos, el revisar tus recuerdos tiempo después te volverá
a hacer feliz te lo recomienda un VAGO EN AMÉRICA. – Fuente. https://www.xoximilco.com
0 coment�rios:
Publicar un comentario